Continuando con el pasado post  «Feng Shui personal: elemento Fuego» seguiremos  hablando de este fascinante periodo que habla de la iluminación referida a la capacidad de darnos cuenta.

  • Si deseamos ubicar el área de Fuego en nuestros espacios deberemos atender la orientación Sur.
  • Si deseamos aprovechar el mejor momento para potenciar nuestro elemento Fuego deberemos aprovechar el periodo comprendido entre la 4ª y  7ª luna nueva según el calendario chino. 

 

Potenciar el área de Fuego según Feng Shui

  • Utilizaremos principalmente los elementos que tienen que ver con el elemento Fuego como la iluminación en forma de velas o luminarias. También materiales plásticos o artificiales y los de origen animal como huesos, plumas, pieles o  estampados animales.
  • Según el ciclo de los 5 elementos, el elemento Fuego se nutre del elemento Madera así que podremos completar nuestro espacio con elementos de madera, plantas o materiales de origen vegetal como el algodón, rafia, cuerda, sisal
  • Podremos potenciar nuestro área de Fuego con formas triángulares con lo que podemos incorporar pirámides o conos.
  • Los mejores colores serán el rojo, rosa o púrpuras apoyados de verdes.
  • Serán ideales imagenes relacionadas con el verano y el sol. Cualquier obra de arte abstracta o intensa apoyarán el Fuego de cualquier rincón. También son buenas las imagenes que tienen que ver imagenes vegetales como bosques y flores.
  • En Feng Shui, este área se le conoce como el área de Fama y Reputación así podemos fortalecer nuestro espacio con símbolos que representen tus metas para el fuguro. También ayudarán diplomas o premios que sean recientes.
  • El movimiento Fuego se ve representado en los fogones de la cocina, elementos de cocción y las chimeneas. También corresponde a la luz que entra por las ventanas, sobretodo aquellas que tienen orientación Sur.

 

Nuestra inspiración deco Feng Shui para el área de Fuego

 

Decoración Feng Shui con elemento FuegoIncorporar Fuego en la decoración aporta dinamismo y alegría, dos cualidades características de este elemento.

El elemento Fuego es el más YANG de todos los elementos y sus colores son el rojo, rosa y púrpura.

En este set hemos escogido elementos decorativos muy extremos para que veáis ejemplos al más puro estilo Fuego.

1 – He escogido el rojo, color indiscutible de este elemento, como hilo conductor.

2 – Las formas triangulares son visibles en la lámpara con hojas puntiagudas y con aspecto de llama. También lo vemos en la original mesa con 3 patas, la cone chair de vitra y la disposición en triángulo de las velas.

3 – La iluminación es importante sobretotodo si dominan los tonos fuego como el rojo. Un recurso sencillo y económico es utilizar velas.

4 – Podemos utilizar el elemento madera ya que éste nutre al fuego así que podemos incorporar plantas y muebles de madera. Atentos al macetero de nuestro set realizado con fibra vegetal también correspondiente al elemento madera.

5 – Los simbolismos son muy importantes en Feng Shui. Para este ejemplo he elegido un cuadro abstracto que representan al astro rey, el Sol. Las obras abstractas son en general muy Fuego. También hemos incorporado la palabra «SHINE» que simboliza nuestra iluminación personal y la cualidad de tener claridad para culminar nuestros proyectos.

 


Problemas en el área de Fuego

Si en el Sur de nuestra casa tenemos una ausencia podría provocar falta de inspiración o motivación para conseguir nuestros objetivos. Dado que está relacionado con la iluminación personal y externa también podría faltarnos claridad, autovaloración y reconocimiento social o laboral.

Una proyección en este área podría significar reconocimiento social y una mayor valoración de nosotros mismos.

Pero ojo si tenemos una gran proyección  de este elemento, ya que una demasía de Fuego podría provocar exceso emocional, carácter muy explosivo, poco realismo, confusión o precipitación entre otros.

Un exceso también debilitaría el elemento metal de la vivienda o negocio afectando a la finalización de proyectos o tareas.

El fuego es un elemento que hay que tratar con cuidado ya que cualquier desequilibrio puede afectar muchísimo a los habitantes o trabajadores de un espacio….

Qué madre no habrá dicho alguna vez «Con el Fuego no se juega» ¿verdad? Pues mucha verdad hay en eso así que recurramos una vez más a la sabiduría popular que tan buenos consejos nos dan…….

 

¿Quieres más inspiración para introducir la madera?

Ahí van unas ideas…… y no olvides usar el elemento Fuego con moderación

Cualidades Feng Shui para el área de Cielo

Nombre: QIAN o CHIEN Número: 6 Elemento: Metal Forma: Círculo, esfera Colores: blanco, gris, metales Orientación: NO Cualidades: Fortaleza Emoción: Tristeza, melancolía Órgano: Pulmón Sabor: Picante Sentido: Olfato Parte del cuerpo: cabeza Animal: Caballo Parentesco:...

Montaña: cualidades y periodo energético (I)

Nombre: KEN Número: 8 Elemento: Tierra Forma: Cuadrado Colores: Amarillo Orientación: NE Cualidades: Quietud Emoción: Reflexión, obsesión, preocupación Órgano: Bazo Sabor: Dulce Sentido: Gusto Parte del cuerpo: manos Animal: perro Parentesco:hijo menor Periodo...

Elegir el árbol de Navidad según Feng Shui

  El árbol navideño representa en esencia el elemento madera lo que equivale en Feng Shui al crecimiento y la buena salud. No obstante, en la actualidad es tal la gama de colores, formas, texturas y conceptos que podemos utilizar este  elemento navideño en una...

¿Qué escondes bajo la cama?

La cama es el principal motor de nuestra salud La cama es un elemento de suma importancia ya que es aquí dónde nos recuperamos y renovamos para comenzar un nuevo día al 100%. Así que el dormitorio en general y sobretodo la cama debe permitirnos tener esa calidad del...

Bonsáis y el Feng Shui

  ¿Qué dice el Feng Shui sobre los bonsáis? Los bonsái no son muy queridos por el Feng Shui ya que representan un crecimiento reprimido artificialmente. Todo esto responde a un principio básico de que todo lo que nos rodea tiene su propia energía que nos permea y...

Elimina obstáculos de la puerta de entrada

La puerta de entrada se le considera la "boca del Chi". Se recomienda que estén libres de obstáculos que impidan que la puerta se abra por completo. ¡Ojo! con los elementos transitorios que pertenecen a otros lugares y que puedan ofrecer un aspecto descuidado....

Liberarse de los objetos del pasado

Apuntes o libros del colegio/universidad Juguetes de tu infancia Música de adolescente que ya nunca escuchas Ropa antigua... tuya que ya no te vas a poner Fotos de personas que ya ni conoces Objetos y fotografías de relaciones pasadas y..... En general todos los...

Cerrar asuntos pendientes

Los asuntos pendientes son todos aquellos sentimientos y emociones no resueltos, que no han podido ser expresados porque la persona no se ha atrevido o no ha tenido la oportunidad de hacerlo en el momento en que surgieron o tomó conciencia de ellos. Tener asuntos...

Calendario energético 2014

Tener presente el calendario energético nos ayuda a comprender mejor la energía que nos rodea y prestar atención a puntos específicos de nuestro espacio en determinadas épocas del año. Nuestra situación personal o nuestra salud están muy relacionados con el paso de...

Cualidades Feng Shui del periodo energético de Viento

Nombre: SUN Número: 4 Elemento: Madera Yin Forma: Rectángulo Colores: azules y verdes Orientación: SE Cualidades: Persistencia Emoción: Ira Órgano: Vesícula Sabor: Ácido Sentido: Vista Parte del cuerpo: Muslos Animal: Gallo Parentesco: Hija mayor Periodo energético de...