¿Qué dice el Feng Shui sobre los bonsáis?
Los bonsái no son muy queridos por el Feng Shui ya que representan un crecimiento reprimido artificialmente.
Todo esto responde a un principio básico de que todo lo que nos rodea tiene su propia energía que nos permea y también recíprocamente la nuestra a nuestro entorno con lo que cualquier objeto que de alguna manera se haya manipulado su proceso artificialmente, tenga una pasado dudoso (ej: arte antiguo, segunda mano) o no nos traiga buenos recuerdos es mejor deshacerse de ellos.
Un ejemplo claro pueden ser el de colocar un bonsai en un negocio o lugar de trabajo dónde se cree puede interferir en el crecimiento y expansión de éste.
El uso de bonsais para ralentizar enfermedades
A pesar de todo, hay un caso por el que el Feng Shui recomienda usar los bonsáis y es cuando hay una persona enferma. Dado que los bonsáis son árboles a los que artificialmente se les detiene el crecimiento, se opina que también lo hará con la enfermedad.
Normalmente se puede incorporar en espacios con enfermos dónde haya enfermedades que sean expansivas como tipo cáncer, tumores o cualquier otro tipo de enfermedad degenerativa que vaya en aumento con el paso del tiempo.
¿Es bueno tener bonsai en casa?
El Feng Shui tiene reglas muy claras en algunas cuestiones como el orden o los 5 elementos pero a lo que respecta a los bonsais está un poco abierta la interpretación.
¿Qué sensaciones te aporta un bonsai? ¿Te dedicas a cuidar pacientemente bonsais? ¿están bien cuidados? ¿cuidas que sus formas sean armoniosas?
Si es así probablemente un bonsai no sea perjudicial para tu espacio, incluso puede ser el resultado contrario.
En mi opinión deberíamos dejarnos llevar por la intuición y ver qué sensaciones nos produce un bonsai en nuestra casa o espacio de trabajo.
Historia del bonsái
Y revisando la historia de los bonsáis…. éstos se originaron en China hace unos 2000 años como objeto de culto para los monjes taoístas. Simbolizaba la eternidad y representaba un puente entre lo divino y lo humano, el cielo y la tierra … así que ya véis que su pasado tampoco es tan malo!!
Como consejos extras, aparte de la intuición es imprescindible que esté bien cuidado y en perfectas condiciones. Hay que tener en cuenta que para mantener su estado es necesario realizar diversas podas y otros cuidados con lo que hay que tener la precaución de saber qué necesitan antes de adquirirlos o será preferible elegir otro elemento vegetal más sencillo de mantener..