• Nombre: KAN
  • Número: 1
  • Elemento: Agua
  • Forma: Ondas
  • Colores: negro, azul marino, colores muy oscuros
  • Orientación: N
  • Cualidades: Voluntad
  • Emoción: Miedo, pánico
  • Órgano: Riñón y vejiga
  • Sabor: Salado
  • Sentido: Oído
  • Parte del cuerpo: oídos
  • Animal: Cerdo y la Tortuga
  • Parentesco: Hijo mediano

Periodo energético de Agua

Calendario-energético-2016-768x546El periodo de Agua sigue al de Cielo, corresponde al invierno y tiene una duración de tres lunas nuevas.

Igual que su nombre pertenece al elemento Agua  y está asociado a la orientación Norte y a la Tortuga. Según los 5 animales celestiales, la Tortuga simboliza la protección por tanto deberemos tener nuestro Norte bien protegido si queremos gozar de buena armonía.

Si todavía no tienes calendario energético 2018  haz click aquí para que te lo enviemos gratuitamente y así podrás conocer las distintas etapas energéticas para sincronizarte con los cambios de la naturaleza.

Características del área de Agua

  • ¿Disfrutas con lo que haces?
  • ¿Te gusta su trabajo?
  • ¿Qué te impide avanzar hacia las cosas nuevas?
  • ¿Tienes la sensación de estar en el camino correcto?
  • ¿Sabes lo que quieres?

Preguntas como éstas cobran especial importancia… y es que el área de Agua representa nuestro camino de vida y nos recuerda nuestros orígenes. Trata no sólo de nuestra trayectoria y profesión actual sino también del por qué de nuestra existencia en el mundo.

¿Hacemos lo que realmente queremos?

El Chi o energía vital se mueve como el agua, de forma ondulada así que si nuestra vida marcha bien deberemos considerar que fluimos con la corriente.

El agua simboliza lo que fluye, la voluntad, el dinamismo, la astucia, la confianza, persistencia y el dinamismo. Es también la prudencia y con ello la capacidad de salvar los obstáculos necesarios en nuestro camino de vida.

Cuando el agua nos falta o no está bien armonizado nos podrían sobrevenir miedos e incluso pánico estancándonos e impidiéndonos  avanzar en la vida.

Se le atribuye la orientación norte así que es de vital importancia observar qué tenemos en esa área de nuestra vivienda o negocio…

Área de Agua y la salud

Al  elemento agua pertenecen los meridianos de riñón y vejiga.

El 60-80% de nuestro cuerpo es agua. El agua se manifiesta en toda la estructura del cuerpo humano y fluye por los canales de nuestro cuerpo.

Es por ello que el meridiano de riñón es tan importante ya que es el regulador del trabajo del agua en el cuerpo humano, mientras que el de vejiga se encarga de eliminar la que no nos sirve.   Además ambas  gobiernan el sistema óseo, sexual y glandular.

Cuando tenemos un desequilibrio en estos meridianos podemos sufrir asma, incontinencia, estreñimiento, diarrea, falta de libido, zumbidos en el oído o sordera, problemas reproductivos, extremidades frías o insomnio.

Adquirimos parte de la energía que tiene el riñón cuando nacemos aunque la mayor parte la recibimos a través de la alimentación y otras actividades.

Cuidaremos de nuestro YIN a través de alimentos calientes como sopas, guisos o verduras cocidas. Deberemos consumir moderadamente carne y evitar harinas refinadas o embutidos. Se recomienda beber mucha agua y tomar cereales integrales en esta época para favorecer el trabajo de nuestro riñón.

En este periodo en el que las noches son más largas dormiremos más y descansaremos cuando el cuerpo nos lo pida.

Actividades como Taichi, Chi kung o la meditación nos ayudarán a recargarnos y reconstituirnos.

Recomendaciones generales para potenciar el periodo energético de Agua

  • Armonizaremos nuestro área de Agua (N) cuando deseemos potenciar nuestro trabajo pero sobretodo la posibilidad de realizarnos con él: Descubrir o seguir nuestro camino de vida. El agua nos hace tener una dirección, claridad y objetivos.
  • La estación es el invierno así que podemos aprovechar este periodo para el recogimiento propio de esta época del año.
  • Ahora que las noches son más largas es momento de dormir más horas y descansar cuando lo necesitemos.
  • Permite expresar el miedo.  Esta emoción equilibrada te permite ser cauto y precavido ante nuevas situaciones o inconvenientes.
  • Tira o regala lo que ya no necesites. Estás en la última época del año, rodéate de lo que quieres para continuar en el nuevo ciclo.
  • Igualmente realiza esta acción con tus emociones o detalles de tu día a día: Separa lo importante de lo menos importante.
  • Toma alimentos que te ayuden a fortalecer la actividad de tus riñones y vejiga como los guisos calientes, sopas, harinas y cereales integrales y sobretodo mucha agua. Evita el exceso de sal en las comidas.
  • El elemento Agua está relacionado con el oído así que aprovecha para escuchar música que te inspire y te ayude reflexionar o meditar.
  • Revisa todo lo relacionado con cañerías, fugas de agua, dormitorios y piscinas.
  • Armoniza el N  de tu vivienda o negocio.
  • ……. fluye como el agua, adáptate a tu entorno, sé flexible

“Todo fluye, todo cambia, nada permanece” Heráclito


El Feng Shui es una disciplina muy sutil; pequeños cambios pueden ser decisivos a la hora de obtener resultados en nuestra vida. Recomendamos siempre acudir a un consultor profesional de Feng Shui que pueda evaluar el espacio y adaptar las recomendaciones más adecuadas para cada familia, persona o negocio.Guardar

Guardar

GuardarGuardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

15 TIPS Feng Shui para fin de año

  ¿Estás listo para un nuevo año lleno de nueva energía? En el nuevo año llenamos nuestra mente de nuevos propósitos, de metas, de anhelos... en definitiva, de esperanza y de deseos de cambio. Me encantaría poder ayudarte en este proceso que también es el mío ya...

¿ Es tu mascota el rey de la casa?

Tu mascota, tu fiel compañero Tu mascota es tu fiel compañero y como tal merece un espacio especial donde se sienta único. El Feng Shui considera a las mascotas una gran fuente de CHI así que si está bien cuidada puede ser una gran herramienta para generar armonía en...

Consejos Feng Shui para vender tu casa

Home Staging + Feng Shui = Aceleración de la venta. El uso de las distintas herramientas Feng Shui reforzará las áreas y elementos de la vivienda que están relacionadas con la venta. La primera regla del juego es sin duda una buena promoción y estar en precio. Dar una...

Salvapantallas de la prosperidad y el trabajo

Aquí os dejo un salvapantallas que me ha encantado. Elemento agua y madera fluyendo a borbotones. Ideal para la carrera profesional y la prosperidad!!! añadimos además un toque de metal para dar organización y precisión en nuestro día a día.... Si deseáis instalarlo...

¿Qué es el Feng Shui?

A través del Feng Shui se puede determinar cuál es la orientación, la construcción, la distribución y la decoración más favorables para lograr que la energía posibilite nuestro desarrollo vital en el espacio que habitamos. El objetivo es que lleguemos a...

30 Ideas para decorar con la Panton Chair

  La Panton chair es uno de los iconos del diseño del SXX más conocidos dentro del mundo del Interiorismo y probablemente uno de los más copiados y versionados.  Su diseñador, Verner Panton, fue una de las personalidades que más influyó en la evolución del diseño...

Fórmula Deco: Banco + Cuadro

¿Qué tienen en común estos espacios? Todas las imágenes responden a un mismo patrón: Banco + Cuadro + Detalles decorativos. Esta fórmula es muy versátil y fácilmente podemos introducirla en: Entradas Pasillos o zonas de paso En cualquier rincón de nuestro salón,...

El rosa en tu terraza

El rosa reúne una energía delicada, tranquilizante y positiva. Para el Feng Shui este color pertenece al elemento Fuego. Sale el sol y con él las ganas de llenar de color nuestras terrazas. El rosa es sin duda un color que anima el alma y es que pertenece a la gama de...

Calendario energético Feng Shui

  ¿Qué es el calendario energético? El calendario energético comienza con el año nuevo chino y data de la época del emperador amarillo (2697-2500ac). Actualmente, la información energética que contiene todavía se sigue utilizando. El Feng Shui determina sus...

Feng Shui para negocios

Empresas como Coca-Cola, British Airways, IBM o arquitectos como el mismísimo Norman Foster son algunos de los ejemplos que utilizan la técnica del Feng Shui en sus espacios de trabajo para conseguir sus objetivos. ... Hoy en día nos encontramos trabajando en espacios...