¡Por fin llegó el día de cambiar la cocina! … y justo viene el Reto de Facilísimo especial cocinas. Mientras estoy escribiendo estas líneas me acaban de llamar para comunicarme que el nuevo frigorífico lo instalan mañana así que si todo va bien llegaré tiempo a finalizar este post con fotografías más completas.

Planificación antes de reformar una cocina

La cocina es sin duda, uno de los espacios que más planificación llevan en una vivienda. Cada vez que hago un proyecto de cocina para mí es fundamental responder primero a unas preguntas esenciales:

  1. ¿Cuántas personas son en la familia? Saber turnos, si coinciden a la vez, qué necesidades específicas tiene cada persona de la familia
  2. ¿Quién cocina? ¿una persona? ¿varias? ¿Qué necesita imprescindible para cocinar? ¿altura de las personas que cocinan? ¿minusvalías? ¿menaje o utensilios a tener a mano? todas las preguntas que se hagan son pocas.
  3. ¿Qué actividades se desea realizar en la cocina? Si aparte de cocinar necesitan espacio para desayunar, comer, cenar, tener un lugar de reunión familiar, hacer los deberes, si traen invitados y quieren un espacio abierto con el salón.
  4. Electrodomésticos necesarios:
    • Frigorífico – Conocer el ancho (60cm, 70 cm o 2 puertas) y altura disponible o deseada.
    • Lavavajillas – Ancho 60cm o 45cm
    • Lavadora, secadora
    • Cocción – placa (vitrocerámica o inducción), gas o mixta
    • Horno – bajo placa o en columna
    • Microondas – empotrado en armario alto, exento en encimera o en columna encima de horno)
    • Otros pequeños electrodomésticos como cafeteras, tostadoras, panificadoras o la Thermomix entre otros.

Caso práctico: Planificación para reformar una cocina

Medición de la cocina

Antes de nada es ideal hacer un plano con las medidas generales del espacio: largo, ancho y alto. Tener en cuenta todas las mochetas, instalaciones de agua, electricidad, de gas y conducto de ventilación.

Si vas a contar con ayuda de un profesional puedes facilitar estas medidas preliminares a fin de hacer los primeros diseños que cubran tus necesidades. Si además incluyes la actual distribución siempre será una ayuda para conocer por dónde van las instalaciones.

En mi caso hice los planos de planta y alzados con Autocad.

Los resultados eran 1,80 m x 2,50 m

Total ……….. ¡Una cocina de 4,5 m2!

La cocina antigua tenía casi 25 años y era de estilo rústico que era lo que se llevaba en esa época.  Dejamos los mismos azulejos que son muy sencillitos. La cenefa de frutas delata el estilo rústico pero una vez terminada me ha gustado el resultado.

Necesidades para la nueva cocina

Os recuerdo que la cocina sólo tiene 4,5m2 y mis necesidades son las siguientes:

  • Aumentar superficie de encimera. Antes tenía un hueco útil de 60 x 60 que estaba ocupado por  la batidora y especias …
  • Aumentar almacenaje. Me he acostumbrado a tener el menaje que necesito… ¡Ni uno más! (enseñanzas del Feng Shui) pero tenía parte de despensa en un armario del salón y por logística era necesario integrarlo en la cocina.
  • Tener un espacio para desayunos
  • Tener la lavadora dentro aunque estuve barajando llevarla a un patio exterior.
  • …. y a todo ésto que fuese lo más Feng Shui posible teniendo en cuenta mis posibilidades de espacio.

Aquí hay que empezar a dibujar a mano alzada distintas configuraciones hasta que des con la que más necesidades te cubra y menos obra tengas que hacer…. A obras me refiero cambiar desagües, enchufes etc…

Como tengo en mente cambiarme de casa pensé que lo más práctico era mantener los mismos puntos de instalación para ahorrar costes así que dí con la fórmula y ahí os la presento….

Materializar el diseño definitivo de la cocina

Hay marcas que ya tienen de forma online programas 3D para realizar tus propios diseños. En mi caso cogí el programa Ikea Home Planner. Realizar la cocina con Ikea me permitía flexibilidad, rapidez y muchas soluciones. Las ventajas es que puedes cambiar la estética de tu cocina simplemente cambiando la puerta de los armarios.

 

Para cubrir mis necesidades básicas hice los siguientes cambios:

  • Ganar almacenaje en la cocina – Cuando juegas con espacios pequeños siempre tienes que contar con la altura lo que te permite aumentar el almacenaje. Al tener una altura de 2,60m incorporé armarios altos de 1m con doble puerta (40cm + 60cm) y aproveché 3 paredes.
  • Ganar espacio de encimera – En primer lugar había que quitar el horno sobre encimera y para ello lo coloqué debajo de la placa. El microondas lo encastré en un mueble alto adaptado para ello. Aumenté la encimera a 3 lados (igual que los muebles altos).
  • Espacio para desayunos – Era vital que parte de la encimera cumpliese la función de barra de desayunos con lo que se dejó volada con una pata como punto de apoyo.
  • Lavadora dentro de la cocina – se intercambió su ubicación con el lavavajillas ya que ambos electrodomésticos necesitan la misma instalación.  Como la lavadora se usa menos y además el ojo de buey es más pequeño que la puerta del lavavajillas es más práctico dejarla en el rincón. Si veis ahora los planos está medio cubierta por la barra de desayunos pero no resta funcionalidad a la lavadora.

 

Con todos estos cambios había un problema, ¿Dónde están los cajones?

Finalmente cogí un módulo de cajones de 40 cm de ancho x 37cm de fondo x 60cm de alto que queda por debajo de la encimera. Adapté unas ruedas e incorporé un trozo de la misma encimera como sobre superior……. así que cuando hay 2 personas desayunando podemos retirar el mueble y así entran 2 taburetes sin problemas!

 

Como os he comentado al principio del post estamos integrando todavía los últimos detalles pero el Reto tenía fecha límite así que os presento lo  que llevo por el momento.

En los próximos días tendré que buscar 2 taburetes que visualmente pasen desapercibidos y  colocar unas estanterías que ya tengo cortadas y que son iguales que la encimera para colocar mis libros de cocina y más plantitas.

Cocina Feng Shui

¿Os he contado que mi cocina está en el Area de Familia / Trueno? bueno, pues he integrado encimera de madera y plantas para fortalecer este elemento. El color blanco no favorece demasiado pero la cocina era pequeñita y este color la hace más luminosa. He colocado algunos elementos negros para mantener a raya el metal pero tengo que seguir trabajando.  De hecho tengo algunos simbolismos relacionados con la Familia que son muy propicios en esta área.

Aquí os dejo un centro con aromáticas (hierbabuena, tomillo y perejil) que tengo entre la vitrocerámica (fuego)  y el fregadero (agua) para que no haya choque de elementos.

Si deseáis ayuda en vuestro proyecto de cocina o cualquier otro espacio de vuestra casa puedes solicitar un proyecto online de decoración y le daremos además un toque Feng!!

 

GuardarGuardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Espejos en el dormitorio

Los espejos son un recurso decorativo muy frecuente. Con ellos ampliamos ópticamente los espacios y además reflejan la luz lo que les hacen muy interesantes en espacios pequeños u oscuros. Como decía en otro post antiguo "Feng Shui y los espejos" , no son nada...

Feng Shui: Calendario de Adviento

  El calendario de adviento tiene origen en el S XIX en Alemania cuando los niños encendían una vela por cada día que faltaba para Navidad. Actualmente se encuentran bastante integrados en nuestra cultura y muchos son realmente originales y fáciles de realizar....

Salvapantallas de la prosperidad y el trabajo

Aquí os dejo un salvapantallas que me ha encantado. Elemento agua y madera fluyendo a borbotones. Ideal para la carrera profesional y la prosperidad!!! añadimos además un toque de metal para dar organización y precisión en nuestro día a día.... Si deseáis instalarlo...

Elimina obstáculos de la puerta de entrada

La puerta de entrada se le considera la "boca del Chi". Se recomienda que estén libres de obstáculos que impidan que la puerta se abra por completo. ¡Ojo! con los elementos transitorios que pertenecen a otros lugares y que puedan ofrecer un aspecto descuidado....

¡Bienvenida primavera!

  Según el calendario gregoriano, que es por el que se rige la mayoría del mundo, la primavera llegó! Esta época es esperada para muchos porque no sólo comienza el mejor tiempo sino que los días son más largos y se empiezan a disfrutar más. La Primavera es...

Feng Shui y la Navidad: Flor de Pascua

La Poinsettia, comúnmente la flor de Pascua o de Navidad, se ha convertido en una de las protagonistas de la decoración navideña. Pero ¿En qué nos puede beneficiar según el Feng Shui? Su color y sus hojas puntiagudas son características del elemento fuego. Según la...

30 Ideas para decorar con la Panton Chair

  La Panton chair es uno de los iconos del diseño del SXX más conocidos dentro del mundo del Interiorismo y probablemente uno de los más copiados y versionados.  Su diseñador, Verner Panton, fue una de las personalidades que más influyó en la evolución del diseño...

Mobiliario Ikea con cargador de móviles incorporado

IKEA acaba de lanzar, con la colaboración de la marca Samsung, una gama de mobiliario con cargador de móviles incorporado.  La gama comprende desde lámparas de noche a bases incrustadas en mesas de café, escritorios o lámparas de salón. Se acabaron los problemas de...

Stars Wars Decoración

Estamos de enhorabuena para todos aquellos seguidores de la saga de Star Wars. Por fin se estrena la esperada entrega de la primera película de la nueva trilogía "Star Wars: Episodio VII - El despertar de la fuerza" Stars Wars es probablemente una de las películas que...