El árbol navideño representa en esencia el elemento madera lo que equivale en Feng Shui al crecimiento y la buena salud. No obstante, en la actualidad es tal la gama de colores, formas, texturas y conceptos que podemos utilizar este  elemento navideño en una buena herramienta para potenciar el elemento que deseemos según el área de nuestra vivienda o negocio en el que lo situemos.

Ahora toca visualizar nuestro plano, o mejor si lo tenemos en papel, para colocar encima el Bagua o PAKUA y así diferenciar las distintas áreas de nuestra vivienda.

El resultado es algo parecido a nuestro ejemplo que detallamos a continuación:

 mapa bagua árboles de navidad

Ahora toca estudiar en qué área se encuentra nuestro árbol y así potenciarle con el elemento que le toca.

Guardar

ELEMENTO MADERA

El abeto tradicional ya simboliza este elemento así que podemos recurrir al típico árbol verde.

Adornos – Para este elemento: verdes y toda la gama de azules ya que el elemento agua alimenta la madera en el ciclo de los 5 elementos.  Evitar gama de rojos, púrpuras, blancos, plateados o dorados.

ELEMENTO FUEGO

El árbol se puede elegir en tonos rojos lo que le aporta un toque muy original pero el abeto verde también funciona bien para potenciar el elemento fuego ya que la madera alimenta el fuego en el ciclo de los elementos.

Adornos – todo tipo de adornos rojos, púrpura, rosas. También funcionan los de color verde o azules claros. Las luces en general pertenecen también a éste elemento pero si queremos fortalecer el elemento fuego deberán ser de la gama de los rojos. Evitar los colores azul oscuro, negros y colores ocres o marrones.

ELEMENTO TIERRA

Los colores que corresponden a la tierra son los marrones, terrosos, naranjas o amarillos. El elemento Fuego potencia la tierra así que también se puede usar colores rojos o púrpuras.

Adornos –  ¿Qué opináis de incorporar productos de la tierra? piñas, hojas ….. Cualquiera de los colores antes mencionado potenciará nuestra zona Tierra. Evita los colores azules que corresponden al agua, los blancos y grises que corresponden al metal y el verde que corresponde a la madera.

ELEMENTO METAL

Árboles blancos, plateados o dorados. Podría valer también un árbol de tono marrón.

¿Habéis pensado un árbol metálico?

Adornos – igual que el anterior los blancos, plateados y dorados son colores que además son muy dados a utilizar en Navidad. Las luces de color blanco potencian también este elemento.

Evitar la gama de rojos, púrpuras o rosas así como el azul oscuro y el negro.

ELEMENTO AGUA

Un árbol azul es fácil de encontrar estos días aunque también valdría un árbol plata, dorado o blanco. Si tienes un árbol tradicional verde puedes camuflarlo con un efecto nevado gracias a un spray como los que hay en el mercado.

Adornos – Los azules oscuros, negros y también los plateados, dorados y blancos. Evitar el color verde y azul claro así como los colores ocres y marrones.

 

¿Has elegido ya tu árbol?

 

Guardar

Guardar

Guardar

Feng Shui en el baño

Muchos maestros chinos consideran el cuarto de baño como la habitación menos beneficiosa de la casa. Normalmente hay que analizar su localización en la vivienda y se recomienda paliar los efectos negativos del inodoro, equilibrar el exceso de yin, que se produce por...

A protegernos del frío !!!

Estamos al principio de la primavera según el calendario chino aunque todavía en Madrid se viven días fríos como en esta semana. Buscando un mueble recibidor para un cliente no me he resistido a fotografiar este rincón lleno de mantas y cojines de pelo en colores...

Deco de una mesa romántica con Ikea

Con motivo de Decoracción 2015 asistí a un taller que organizaba IKEA sobre decoración de mesas. Tenía muchas ganas de escribir este post pero lo he dejado para esta época en la que se acerca una de los periodos del año más importantes a la hora de recibir en casa: la...

Entrada de negocio con buen Feng Shui

Visitando la web de una de mis marcas favoritas encontré esta fotografía correspondiente a una de sus tiendas. Me encantó la idea de mantener la arquitectura original del edificio lo que le da mucha personalidad y por supuesto cómo cuidaban una de las partes que para...

Verde, el color de la naturaleza

El verde es el color de la naturaleza. Este color nos recuerda al campo, los árboles, las plantas y en general cualquier paisaje en efervescencia primaveral. es por ello que se asocia al crecimiento, la fertilidad y la juventud. Representa valores de firmeza,...

¿Qué escondes bajo la cama?

La cama es el principal motor de nuestra salud La cama es un elemento de suma importancia ya que es aquí dónde nos recuperamos y renovamos para comenzar un nuevo día al 100%. Así que el dormitorio en general y sobretodo la cama debe permitirnos tener esa calidad del...

Nuestro lugar en el universo

" El verdadero aprendizaje del Feng Shui comienza cuando reconocemos nuestro lugar en el universo, que no es necesariamente un lugar dominante, sino un lugar que desempeña su papel en el plan de las cosas. Este reconocimiento y esta aceptación nos permiten percibir...

Arte de la meditación ZEN

Eihei Dogen (1200-1253) Siéntate a meditar ininterrumpidamente y piensa en no pensar. ¿Cómo se piensa en no pensar? No pensando. Este es el arte del za-zen  Los pensamientos, ideas, emociones, preocupaciones llena nuestras vidas. Algo nos dice que si así lo hacemos...

Feng Shui niños: Creatividad en la cocina

Los niños utilizan de manera instintiva los sentidos para aprovechar al máximo cada experiencia. Tocar la comida es una buena manera de que los más pequeños entiendan qué es lo que están comiendo. Un método natural que hará que lo disfruten más. La cocina es el centro...

Espejos en el dormitorio

Los espejos son un recurso decorativo muy frecuente. Con ellos ampliamos ópticamente los espacios y además reflejan la luz lo que les hacen muy interesantes en espacios pequeños u oscuros. Como decía en otro post antiguo "Feng Shui y los espejos" , no son nada...