
Este espacio me ha encantado. Su sencillez y sus escasos elementos pero escogidos hace de esta estancia una habitación inspiradora que bien podría ser una zona de juegos, un comedor ZEN como una zona de meditación/relax.
Como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, según el Feng Shui, los elementos que nos recuerdan a la naturaleza resultan muy beneficiosos en la decoración de nuestros espacios. En esta ocasión destaca el uso de una rama que hace las veces de soporte para una original lámpara que cuelga sobre una mesa baja de madera en bruto.
El uso de las formas redondas (focos de las lámparas, macetero y cojines) se equilibra con las formas cuadradas (mesa, alfombra y resto de cojines) algo que es muy recomendable para decorar según Feng Shui.
Además contamos con la presencia de los 5 elementos:
- Madera – color verde de la alfombra, la rama y la madera de la mesa
- Tierra – la forma cuadrada de la mesa y alfombra. Además en el centro de la estancia recrea el PAKUA con la Tierra como elemento unificador.
- Agua – color negro de los cojines
- Metal – focos de metal color blanco y macetero de Zinc
- Fuego – las lámparas.
En esta estancia podemos decir que hay poco fuego pero quizás por ello resulta más relajante y quizás ese haya sido el objetivo. Por decir algo yo hubiera cambiado las cortinas por unos estores japoneses hasta el suelo.
Está claro que se puede conseguir un espacio equilibrado además de estiloso con poco dinero ¿no?
Fuente de la Fotografía: Decoración 2.0