
A menudo nos centramos en la decoración de nuestra casa pero no prestamos atención a otros componentes que tenemos en el exterior de nuestro territorio no menos importante.
La entrada principal constituye el inicio, la afluencia de oportunidades, la abundancia de energía positiva y el fortalecimiento de nuestras aptitudes. Es el punto donde dejamos atrás nuestra actividad diaria (YANG) y regresamos a la tranquilidad de nuestro hogar (YIN) para recargar pilas. Una costumbre de la cultura oriental es dejar los zapatos a la entrada como una forma de dejar atrás los problemas de nuestra vida cotidiana y que no nos influya en nuestra vida más íntima. Para nuestra cultura occidental podría ser el típico felpudo.
La sensación que produce una entrada es el preludio de cómo hará sentir la casa y afecta tanto a residentes como a nuestros invitados o personas que nos visitan.
Una buena buena imagen exterior puede hacernos destacar sobre el resto si además deseamos vender nuestro inmueble.
PUERTA PRINCIPAL
Es la puerta más importante de toda la casa porque por ella entra el CHI (energía vital) y nutre toda la casa. La puerta debe abrirse en un ángulo de 90º o superior a éste. Ojo con las cerraduras y el timbre que estén en buen estado de funcionamiento ya que supondrá esfuerzos en nuestra vida.
COLOR
A menudo no podemos decorar nuestra puerta en el lado exterior por un motivo de comunidad aunque si podemos puede ser una buena oportunidad para adaptarlo al elemento que nos pertenezca según orientación solar en la que esté. No hay que olvidar también la cara interna que puede ser un gran aliado a la hora de adaptarlo al estilo de decoración que tengamos en nuestro hogar.
A continuación unos ejemplos de puertas muy diferentes según los 5 elementos.
NATURALEZA DE LA PUERTA
Es preferible la maciza a la traslúcida y las de madera a las de vidrio o acero.
Actualmente y por seguridad lo que se instala son puertas blindadas o acorazadas.
La diferencia es que las primeras la estructura es básicamente de madera con dos láminas de acero y las segundas la estructura es mayoritariamente de acero con unas láminas de madera a cada lado. Una empresa de referencia en acorazadas es Puertas Kiuso además de ser un producto made in Spain.

COMUNICACIÓN CON EL EXTERIOR
Para aumentar la seguridad se debe permitir la visión de quien está al otro lado de la puerta para evitar sorpresas desagradables. Esto se consigue con porteros automáticos, videoporteros o las tradicionales mirillas.
Atención a las mirillas que podrás comprar por 10€ en la tienda online Cocoboheme


IDENTIFICACIÓN
¿Tus amigos no encuentran tu vivienda con facilidad?
¿El correo normalmente llega a través de un vecino?
¿Las empresas de paquetería te llaman porque no encuentran bien tu ubicación?
IDENTIFICACIÓN DE LA VIVIENDA
Identificar bien tu vivienda con el número o la letra se relaciona con el contacto directo que tenemos en el mundo exterior. Según lo difícil que tengan los visitantes en encontrar nuestra casa así de difícil será nuestra comunicación con el exterior lo que se traduce en falta de oportunidades que pasarán de largo por nuestro lado.
Os ponemos un ejemplo con luz solar, ideal para ahorro de consumo.
IDENTIFICACIÓN DEL BUZÓN
Como el punto anterior tenemos es importante que los demás puedan encontrarnos fácilmente. Deberemos incluir nuestro nombre y el de nuestra familia y que sea bien visible en el buzón. Además debemos echar un vistazo a su aspecto….. ¿Necesita un arreglillo exterior? ¿Repintamos? ¿Se abre bien? ¿Se leen bien los nombres o se han deteriorado por el paso de tiempo? ¿Hay algún miembro de la familia que necesites incorporar o eliminar?
Nos han gustado estos estéticos buzones disponibles en varios colores. Son el modelo Letterman XXL de Radius.
CAMINO DE ENTRADA
Este punto se debe cuidar sobretodo en viviendas unifamiliares donde disponemos de un espacio desde el muro exterior hasta nuestra vivienda. Debemos crear un camino liso y uniforme y a sier posible que sea serpenteante para que el CHI no choque violentamente contra nuestra vivienda. Podrás encontrar más información en el artículo “Caminos de jardines Feng Shui”
PLANTAS
La colocación de plantas ayuda a enmarcar la puerta ofreciendo además un buen augurio y protección a la vivienda. No olvidemos que las plantas son también sinónimo de vida y crecimiento. Cuidemos nuestro jardín delantero ya que será un escaparate de cómo somos.
ZAGUÁN Y PORCHES
El zaguán es la antesala de la vivienda y es lo que podríamos llamar un vestíbulo. No tiene carácter habitacional pero si una función de organización. Si disponemos de este espacio es ideal para dejar zapatos de la calle y abrigos con la condición de que esté organizado en armarios o muebles afines para no crear el efecto contrario al que deseamos. Este espacio se ve nada más entrar a la vivienda y aunque nosotros estamos acostumbrados a nuestro propio desorden (desorden inconsciente), los visitantes pueden formarse una idea equivocada de nuestra familia. Si hay espacio podemos incluir una zona de asiento, mesa y unas flores frescas cuyo resultado será suficiente para darnos la bienvenida a nuestro refugio.
A veces tenemos la suerte de contar con un porche delantero. Este normalmente está abierto aunque podemos optar por cerrarlo parcial o totalmente para aprovechar este espacio durante la temporada de frío. El porche deberá seguir las mismas recomendaciones que el zaguán aunque al tratarse de una zona abierta su función será la de recepción y antelasa de la vivienda. El almacenamiento deberá quedar pues relegado al interior de la vivienda. En los porches, las plantas cobran especial importancia porque estaríamos acercando la naturaleza a nuestra vida.
ILUMINACIÓN
En el mundo de la decoración, el capítulo de iluminación cobra especial importancia. Con ella podemos recrear sensaciones y estímules muy sutiles. Podemos hacer que un espacio parezca grande o pequeño, crear pequeñas escenas misteriosas o de sorpresa, podemos focalizar puntos concretos etc.. Para el Feng Shui, su huso hace circular el CHI hacia donde nosotros queramos. Por ello es tan importante saber qué deficiencas tenemos en nuestro entorno para escoger la iluminación adecuada a cada situación.
En el mercado se pueden encontrar múltiples opciones para iluminar un espacio interior. En nuestro artículo “Caminos para jardines Feng Shui” hablábamos de algunos ejemplos. Nuestra recomendación es siempre intentar utilizar aquellas opciones de tipo solar o bajo consuma para que no se resienta nuestros bolsillos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
ENTORNO
Debemos tener en cuenta los edificios o elementos que nos rodean. Debemos evitar, sobretodo en la puerta principal, la presencia de formas afiladas, puntiagudas, ángulos o líneas rectas ya que constituirán una amenaza. Atención a los árboles, postes, edificios que apuntan hacia nosotros, antenas de telefonía móvil, líneas de alta tensión, corrientes subterráneas de agua, cementerios, iglesias, centros comerciales, carreteras, rontondas, autopistas, trenes, metro etc.. Cada caso es especial en sí mismo y requiere un estudio y solución específicos.
Esperamos os haya resultado de utilidad estas recomendaciones.
EJEMPLO PUERTA DE ENTRADA CON BUEN FENG SHUI
Ahora compartimos con vosotros un ejemplo de una buena entrada Feng Shui
Puerta en tono neutro muy cálido y elegante, cristales para ver desde el interior, identificación de la puerta muy visible, un buen felpudo, unas plantas a los lados para dar protección, un farolillo a modo de iluminación puntual, todo ello dentro de un porche que sirve de antesala y protección ante las inclemencias del tiempo.
Un efecto muy acogedor
¿qué os parece?
