Este espacio me ha encantado. Su sencillez y sus escasos elementos pero escogidos hace de esta estancia una habitación inspiradora que bien podría ser una zona de juegos, un comedor ZEN como una zona de meditación/relax.

1422465_726404237377597_992213071_n

Como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, según el Feng Shui, los elementos que nos recuerdan a la naturaleza resultan muy beneficiosos en la decoración de nuestros espacios. En esta ocasión destaca el uso de una rama que hace las veces de soporte para una original lámpara que cuelga sobre una mesa baja de madera en bruto.

 

El uso de las formas redondas (focos de las lámparas, macetero y cojines) se equilibra con las formas cuadradas (mesa, alfombra y resto de cojines) algo que es muy recomendable para decorar según Feng Shui.

Además contamos con la presencia de los 5 elementos:

  • Madera – color verde de la alfombra, la rama y la madera de la mesa
  • Tierra – la forma cuadrada de la mesa y alfombra. Además en el centro de la estancia recrea el PAKUA con la Tierra como elemento unificador.
  • Agua – color negro de los cojines
  • Metal – focos de metal color blanco y macetero de Zinc
  • Fuego – las lámparas.

En esta estancia podemos decir que hay poco fuego pero quizás por ello resulta más relajante y quizás ese haya sido el objetivo. Por decir algo yo hubiera cambiado las cortinas por unos estores japoneses hasta el suelo.

Está claro que se puede conseguir un espacio equilibrado además de estiloso con poco dinero ¿no?

 

Fuente de la Fotografía: Decoración 2.0

 

Sillas según los 5 elementos

Como hemos dicho anteriormente, el Feng Shui utiliza todos los elementos de nuestro entorno para armonizar los ambientes y encontrar el equilibrio según el ciclo de los elementos. Cualquier mobiliario que tengamos en nuestra casa normalmente tiene mezcla de los 5...

Visión Feng Shui de la Arquitectura de Zaha Hadid

No podíamos pasar por alto un pequeño homenaje a la arquitecta Zaha Hadid que nos ha dejado a los 65 años. Nació el 31 de octubre de 1950 en Bagdad y su trayectoria profesional la llevó hasta el exclusivo premio Pritzker, similar al Nobel de la arquitectura,...

A protegernos del frío !!!

Estamos al principio de la primavera según el calendario chino aunque todavía en Madrid se viven días fríos como en esta semana. Buscando un mueble recibidor para un cliente no me he resistido a fotografiar este rincón lleno de mantas y cojines de pelo en colores...

Ejemplo Feng Shui para cunas

La cuna, en forma de luna, recoge como si fuera un útero al bebé, cabecera totalmente protegida y exenta de barras. Los colores neutros con notas de color en pastel completan esta escena relajante. ¿No os parece ideal?    

Decorar con una tabla de planchar

Una vieja tabla de planchar puede dar un nuevo aire a nuestra decoración. Normalmente asociada a un estilo rústico bien puede incorporarse en ambientes más contemporáneos ofreciéndonos rincones de estilo ecléctico o vintage muy de moda actualmente. Vale la pena...

Feng Shui personal: Cuida de ti

¿En qué puede mejorar la práctica del Feng Shui en nosotros? El Feng Shui también se denomina "acupuntura para el espacio" porque abre, modifica y equilibra el movimiento del chi a lo largo de un espacio. Trabajando en nosotros mismos también podemos ser más...

Deco de una mesa romántica con Ikea

Con motivo de Decoracción 2015 asistí a un taller que organizaba IKEA sobre decoración de mesas. Tenía muchas ganas de escribir este post pero lo he dejado para esta época en la que se acerca una de los periodos del año más importantes a la hora de recibir en casa: la...

Caso práctico de Feng Shui en un edificio de apartamentos

Estos curiosos apartamentos se encuentran en el centro de Tokio y son una prueba más de que a veces la arquitectura no está al servicio de las personas. Estos 5 apartamentos tienen la particularidad de que están apilados unos encima de otros por un tejado a dos aguas....

Los cuatro animales celestiales

  El Feng Shui de las formas utiliza los cuatro animales celestiales para representar las cuatro direcciones, el tipo de energía que emana de ellas y la configuración ideal que debe tener el paisaje para un buen emplazamiento. TORTUGA - negro, azul oscuro,...

Feng Shui y el amor (I)

Características y cualidades del área del Amor y Relaciones Si atendemos el mapa Bagua, existe un área que mueve la energía del amor y las relaciones. Se trata del área Suroeste y está asociada al elemento TIERRA. El elemento Tierra Feng Shui es la energía receptiva...