No podíamos pasar por alto un pequeño homenaje a la arquitecta Zaha Hadid que nos ha dejado a los 65 años.

Nació el 31 de octubre de 1950 en Bagdad y su trayectoria profesional la llevó hasta el exclusivo premio Pritzker, similar al Nobel de la arquitectura, convirtiéndose en la primera mujer en recibirlo.

«Si hay 360º no hay razón para restringirse a uno sólo»

Zaha Hadid

Edificio Soho en Beijing b

Edificio Soho en Beijing

Feng Shui y las formas onduladas

Los interiores de los edificios que diseñaba jugaban siempre con las formas onduladas y orgánicas. El mobiliario aparece perfectamente integrado en el conjunto del espacio como volumenes que forman parte de un todo, donde nada empieza y nada termina pero donde todo fluye.

«Quiero hacer edificios que produzcan un nuevo tipo de paisaje, que fluyan junto a las ciudades contemporáneas y las vidas de sus habitantes» Zaha Hadid

Probablemente, ese tipo de arquitectura casi ausente de esquinas la acercaban mas a la naturaleza que cualquiera de los otros edificios habituales en nuestras ciudades. El Feng Shui se inspira en la naturaleza donde la línea recta no existe. La energía no se mueve de forma lineal sino como ondas y espirales por lo que nos sentimos más cómodos cuando nos encontramos en interiores sin esquinas angulosas ni bordes afilados.

 

Burnham Pavilion by Zaha Hadid Architects

Burham Pavilion by Zaha Hadid Architects

Estudio de los 5 elementos

En Feng Shui está probado que cada uno nosotros creamos nuestro mundo más inmediato según somos o sentimos. Adaptamos nuestros espacios a nuestras necesidades físicas y fisiológicas con objeto de encontrar un refugio en el que sentirnos protegidos, tranquilos y seguros.

En nuestros trabajos también imprimimos un poco de nosotros con lo que no es de extrañar que los arquitectos expresen toda su creatividad e impongan su sello personal en sus creaciones.

Si profundizamos más en la arquitectura de Zaha Hadid podemos ver que en sus espacios y edificios dominan los colores claros, normalmente blancos o metálicos. Como hemos detallado anteriormente hay mucha profusión de curvas, ondas y volumenes redondeados.

Si atendemos al Feng Shui podemos decir que en la arquitectura de Zaha Hadid domina el elemento Metal y el elemento Agua.

En algún artículo he leído que se describe a Zaha como misteriosa, atrevida y estricta, cualidades que corresponden con el elemento Metal y Agua con lo que no es de extrañar que esta personalidad quede reflejada en sus diseños.

ME Dubai Hotel bedroom by Zaha Hadid

ME Dubai Hotel bedroom by Zaha Hadid

Conclusiones finales

Tanto su arquitectura exterior como sus interiores fomentan la creatividad, la fluidez, la agilidad y el movimiento. Posiblemente no nos encontremos ante los espacios más armónicos a nivel Feng Shui ya que habría que incorporar elementos como la Tierra, madera y Fuego aunque si puedo decir que estamos ante una arquitectura poco común, merecedora de ser disfrutada y admirada.

«Por supuesto que creo arquitectura imaginativa que puede hacer una diferencia en la vida de la gente, pero me gustaría que fuera posible desviar parte del esfuerzo que ponemos en Museos y galerías ambiciosas en los bloques de construcción básicos de la arquitectura de la sociedad» Zaha Hadid

 

Genesy Lamp - Zaha Hadid Architects

Genesy Lamp by Zaha Hadid

Heydar Aliyev Center by Zaha Hadid Architects

Heydar Aliyev Center, Azerbaiyán, by Zaha Hadid

The vortexx Chandelier by Zaha Hadid

The vortexx Chandelier by Zaha Hadid

ROCA London Gallery by Zaha Hadid Architects

ROCA London Gallery by Zaha Hadid Architects

 

Recicla una TV antigua

Con el reciclaje potenciamos nuestra creatividad lo que mejora nuestra autoestima y ganas de realizar nuevos proyectos. Personalizar además nuestros espacios nos hace sentir mejor en éstos y ser más receptivos. Sin duda el reciclado de objetos es una forma original...

Elimina obstáculos de la puerta de entrada

La puerta de entrada se le considera la "boca del Chi". Se recomienda que estén libres de obstáculos que impidan que la puerta se abra por completo. ¡Ojo! con los elementos transitorios que pertenecen a otros lugares y que puedan ofrecer un aspecto descuidado....

Casa Decor: Restaurante y Cafetería

Sin duda el restaurante es uno de los espacios estrellas de Casa Decor, y en esta ocasión el interiorismo ha corrido a cargo del conocido decorador Guille García-Hoz. Un cuidado estilismo que no pasa desapercibido por los innumerables contrastes de papeles pintados,...

Cualidades Feng Shui del periodo energético de Viento

Nombre: SUN Número: 4 Elemento: Madera Yin Forma: Rectángulo Colores: azules y verdes Orientación: SE Cualidades: Persistencia Emoción: Ira Órgano: Vesícula Sabor: Ácido Sentido: Vista Parte del cuerpo: Muslos Animal: Gallo Parentesco: Hija mayor Periodo energético de...

Uso de plantas en la oficina

Beneficios del uso de las plantas en oficinas Hay estudios que demuestran que los ambientes con plantas de interior vivas aumentan la productividad del trabajador en un 12%, reducen el grado de estrés y mejoran la capacidad de concentración de los trabajadores en la...

Kokedamas y el feng shui

Cualquier técnica de origen oriental nos atrapa ya que tienen una forma especial de representar a través de lo sutil las formas más bellas y armoniosas. Es el caso de las Kokedamas cuyo origen se remonta hacia el 500AC en el continente japonés. Un poco de historia...

Decoracción 2014: Exteriores

La visita por DecorAcción 2014 dio para mucho. Tras la visita en el punto de encuentro en el Medialab Prado pude descubrir un Barrio totalmente lleno de color. Un mercado de artesanías y antigüedades, fachadas e interiores intervenidas por Estudios de arquitectura,...

Cerrar asuntos pendientes

Los asuntos pendientes son todos aquellos sentimientos y emociones no resueltos, que no han podido ser expresados porque la persona no se ha atrevido o no ha tenido la oportunidad de hacerlo en el momento en que surgieron o tomó conciencia de ellos. Tener asuntos...

¿Qué dice el Feng Shui del nuevo color Pantone 2017?

"Refrescante y revitalizante, es un símbolo de nuevos comienzos" Así describe la Casa PANTONE el nuevo color que marcará tendencia el próximo 2017.  Para ellos este color simboliza los primeros días de primavera cuando los primeros verdes aparecen en la naturaleza....

Decorar con mapas

Decorar con mapas es un excelente recurso decorativo que además es tendencia desde hace un tiempo. Como veréis en los ejemplos hay posibilidades miles tanto de estancia: baño, dormitorios, salones como aplicaciones: murales, decoración de muebles, elementos...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies