Ahora toca revisar:

  • Ropa que no te pones hace más de 1 año
  • Prendas pasadas de moda
  • Ropa que nos queda pequeña o grandes
  • Ropa desgastada
  • ¡Ojo! a la ropa interior, calcetines, medias, bisutería  … y
  • …. ¡Los zapatos!!!

 

¿Vas a aprovechar para vaciar un poco el armario?

 

¿Qué tal si empezamos con un par de cajones?

Si estás con ganas por supuesto continúa con el resto del armario….pero de momento es un comienzo.

¿Qué ganarás?

  • Tienes espacio para aquella ropa que verdaderamente te vas a poner
  • Eliminas lo viejo, deteriorado o pasado de moda
  • Y de paso mejoras tu aspecto y das un fuerte impulso a tu autoestima

¡Sólo nos ponemos un 20% de la ropa!

Efectivamente estudios reflejan que sólo un 20% de la ropa que tenemos en casa es la que usamos.

Reflexiona el por qué te apegas a ellas.

De alguna manera nos apegamos también al pasado o también pueden ser reflejo de nuestros pensamientos de excasez o limitantes (¡no lo tiro por si acaso…!)

Uso de plantas en la oficina

Beneficios del uso de las plantas en oficinas Hay estudios que demuestran que los ambientes con plantas de interior vivas aumentan la productividad del trabajador en un 12%, reducen el grado de estrés y mejoran la capacidad de concentración de los trabajadores en la...

Fórmula Deco: Banco + Cuadro

¿Qué tienen en común estos espacios? Todas las imágenes responden a un mismo patrón: Banco + Cuadro + Detalles decorativos. Esta fórmula es muy versátil y fácilmente podemos introducirla en: Entradas Pasillos o zonas de paso En cualquier rincón de nuestro salón,...

Feng Shui y el amor (I)

Características y cualidades del área del Amor y Relaciones Si atendemos el mapa Bagua, existe un área que mueve la energía del amor y las relaciones. Se trata del área Suroeste y está asociada al elemento TIERRA. El elemento Tierra Feng Shui es la energía receptiva...

Cómo nos afectan los aparatos electrónicos mientras dormimos

    En general hay que evitar cualquier aparato eléctrico en nuestra cabecera pero los despertadores es algo que no podemos prescindir por razones evidentes!! El Feng Shui no recomienda ningún aparato eléctrico mientras dormimos aunque todo esto tiene...

Caso práctico feng shui baño

  Como ya se ha visto anteriormente en un artículo anterior, el baño constituye en sí mismo una fuga energética con lo que hay que mimar mucho este espacio a la hora de elegir los colores y materiales. El caso que a continuación tratamos es probablemente un...

Nuestro lugar en el universo

" El verdadero aprendizaje del Feng Shui comienza cuando reconocemos nuestro lugar en el universo, que no es necesariamente un lugar dominante, sino un lugar que desempeña su papel en el plan de las cosas. Este reconocimiento y esta aceptación nos permiten percibir...

Despachos en casa

El Feng Shui recomienda que haya una separación entre la vida profesional y la personal y evitar sobretodo los dormitorios.   Tener un espacio para trabajar en casa a veces no es fácil: Habitaciones poco espaciosas Las viviendas actuales que no disponen...

Decoracción 2014: Exteriores

La visita por DecorAcción 2014 dio para mucho. Tras la visita en el punto de encuentro en el Medialab Prado pude descubrir un Barrio totalmente lleno de color. Un mercado de artesanías y antigüedades, fachadas e interiores intervenidas por Estudios de arquitectura,...

Feng Shui y la Navidad: Flor de Pascua

La Poinsettia, comúnmente la flor de Pascua o de Navidad, se ha convertido en una de las protagonistas de la decoración navideña. Pero ¿En qué nos puede beneficiar según el Feng Shui? Su color y sus hojas puntiagudas son características del elemento fuego. Según la...

Let`s Go Camping: En casa

Quien no se ha ido de acampada!!! En mi caso, y me imagino que en otros muchos más, fue de jovencita cuando la economía era un factor importante y la acampada se convirtió en un atractivo recurso para tener esa ansiada libertad fuera del dominio paterno. Más tarde una...