Los aparatos de videovigilancia para bebés emiten ondas electromagnéticas de alta frecuencia similar a los de una torre de telefonía móvil.

Estos aparatos emiten la imagen del bebé desde la antena situada en el dispositivo que funciona como objetivo y que está colocado en la propia cuna o mirando hacia ésta. Además hay unos sensores de infrarrojos que detectan el movimiento del bebé mandando otra señal de alarma en forma de ondas a la propia antena. Estas ondas se emiten hasta llegar a la base receptora que se encuentra generalmente en la habitación de los padres.  Hay aparatos de  videovigilancia en el mercado que incluso tiene un radio de acción de unos 300m.

vigilancia bebé.2

Para saber los efectos que causa la contaminación electromagnética en nuestro entorno de la cama visita el artículo Cómo nos afectan los electrónicos mientras dormimos.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies