Los espejos tienen que estar en perfectas condiciones (sin grietas, ni óxido…) y reflejar algo bonito. Por supuesto no cortar la imagen de las personas.

Los espejos son un remedio Feng Shui bastante común. Los espejos son considerados las aspirinas del Feng-shui, porque solucionan muchos problemas espaciales. Tienen el poder de desviar y de reflejar, repelen el mal y aumentan el bien; hacen que las estancias parezcan más espaciosas intensificando la luz existente: reflejan el CHI y proporcionan protección… Pero atención porque los espejos mal utilizados también pueden ser contraproducentes.

Los espejos son utilizados cuando:

  •  A tu espacio de trabajo o casa le falta un área para completar un cuadrado o rectángulo.
  • Cuando se requiera activar un área
  • Para contrarrestar una columna, un baño u otro elemento nocivo.
  • Para recircular la energía dentro de un espacio
  • Para aumentar el espacio y la luminosidad
  • En el exterior para repeler el efecto de algún edificio o elemento que no queremos que llegue a nosotros.

 

Entre otros……

Por todo ello, tendremos especial cuidado en utilizarlos en dormitorios, ya que un exceso de energía podría perjudicar nuestro descanso o en lugares donde se invite salir la energía en vez de que permanezca en el hogar.

¡Hola! tenemos otro post sobre espejos en el dormitorio… Haz click aquí

¡Bienvenida primavera!

  Según el calendario gregoriano, que es por el que se rige la mayoría del mundo, la primavera llegó! Esta época es esperada para muchos porque no sólo comienza el mejor tiempo sino que los días son más largos y se empiezan a disfrutar más. La Primavera es...

Interiorismo comercial + Feng Shui + Marketing = Objetivo cumplido

  Proyectar un espacio público es sinónimo de marketing. No se debería diseñar sin tener en cuenta las premisas básicas de éste como son las 4 p’s del Marketing: PRODUCT - ¿qué vendemos? ¿a quién va dirigido? ¿Cómo se presenta? PRICE – el precio marca el nivel...

Bonsáis y el Feng Shui

  ¿Qué dice el Feng Shui sobre los bonsáis? Los bonsái no son muy queridos por el Feng Shui ya que representan un crecimiento reprimido artificialmente. Todo esto responde a un principio básico de que todo lo que nos rodea tiene su propia energía que nos permea y...

Identifica la entrada de tu vivienda o negocio

A menudo me encuentro durante los previos a una consulta de Feng Shui, viviendas o locales que no están debidamente identificados.... y normalmente esto está estrechamente relacionado con la falta de oportunidades y contactos personales o laborales. En un estudio de...

Feng Shui y el amor (I)

Características y cualidades del área del Amor y Relaciones Si atendemos el mapa Bagua, existe un área que mueve la energía del amor y las relaciones. Se trata del área Suroeste y está asociada al elemento TIERRA. El elemento Tierra Feng Shui es la energía receptiva...

Feng Shui y la organización de bolsos, monederos..

A veces nos olvidamos que el propio caos lo llevamos encima: Bolsos donde no encontramos nada Facturas y justificantes de pago pasados Listas de compra Agendas que nunca se llegan a utilizar o que tenemos que limpiar información. Papeles varios con teléfonos apuntados...

Feng Shui y la Navidad: Flor de Pascua

La Poinsettia, comúnmente la flor de Pascua o de Navidad, se ha convertido en una de las protagonistas de la decoración navideña. Pero ¿En qué nos puede beneficiar según el Feng Shui? Su color y sus hojas puntiagudas son características del elemento fuego. Según la...

Activa tu rincón favorito

Desde que introduje la filosofía del Feng Shui en mi vida, mis ojos miran mi casa de forma diferente, como un elemento vivo que me transmite sensaciones, positivas o negativas, alegres o tristes, activadoras o todo lo contrario….. Es justo en ese momento cuando...

Taller cómo decorar con telas con Gancedo

Cuando estudiaba el Master de Interiorismo tuve ocasión de tener un seminario sobre telas de la mano de Beatriz de Gancedo así que cuando vi que en DecorAcción 2015 había un taller de Cómo decorar con telas con ellos no dudé en apuntarme rápidamente. Un poco sobre...

Ejemplo Feng Shui para cunas

La cuna, en forma de luna, recoge como si fuera un útero al bebé, cabecera totalmente protegida y exenta de barras. Los colores neutros con notas de color en pastel completan esta escena relajante. ¿No os parece ideal?