• Nombre: SUN
  • Número: 4
  • Elemento: Madera Yin
  • Forma: Rectángulo
  • Colores: azules y verdes
  • Orientación: SE
  • Cualidades: Persistencia
  • Emoción: Ira
  • Órgano: Vesícula
  • Sabor: Ácido
  • Sentido: Vista
  • Parte del cuerpo: Muslos
  • Animal: Gallo
  • Parentesco: Hija mayor

Periodo energético de Viento

Calendario-energético-2016-768x546El periodo de Viento se inicia con la segunda luna nueva según el calendario chino hasta la cuarta. Sigue correspondiendo con la estación de la primavera y por tanto con el elemento Madera.

Tal como explicaba en el periodo de Trueno, el elemento madera se traduce en un movimiento expansivo y de crecimiento aunque es en el periodo de Viento donde este movimiento tiene un crecimiento suave e intenso.

Si todavía no tienes calendario energético 2017  haz click aquí para que te lo enviemos gratuitamente y así podrás sincronizarte de forma cronológica con todos los cambios de la naturaleza.

 

Características del área de Prosperidad (Viento)

¿Se siente afortunado con lo que tiene ahora mismo ya sea poco o mucho?

¿Se considera una persona con suerte? 

¿Tiene suficiente dinero o se lo gasta tan pronto lo recibe? 

¿Tiene gastos inesperados? ¿Muchos gastos?

 

La energía de Viento se ubica en la orientación Sudeste y está representada por la primavera en su etapa media y final. 

En Feng Shui el área de Viento se relaciona con la suerte, la buena fortuna y la riqueza. No obstante hay que entender esta energía no sólo con el dinero o los bienes materiales sino también con la facilidad para conseguir lo que deseamos, oportunidades, invitaciones, amigos o tiempo libre entre otros. .

La riqueza y prosperidad es una energía muy activa y orientada a la voluntad, que con una suave y perseverante fuerza creadora trabaja para la realización de sus objetivos.

 

Decoración Feng Shui para potenciar el elemento madera

Potenciaremos nuestros espacios con el elemento madera y el elemento que lo nutre, el agua

Viento y la salud

El área de Viento está relacionada con la vesícula. La vesícula es un saco debajo del hígado y se encarga de almacenar la bilis producida por éste.  La bilis segregada ayuda a la peristalsis del estómago e intestinos para la asimilación y eliminación, así como la metabolización de las grasas. Cuando hay un deseguilibrio puede ocasionar que las grasas se distribuyan de forma desigual produciendo celulitis o engordar a pesar de las dietas.

Relacionado también con el malestar en articulaciones, tensión y dolor en el cuello, ciática, dolor de cabeza en los laterales, falta de vitalidad o energía, acidez, flatulencia, tensión y rigidez de hombros o cálculos de vesícula entre otros.

Las emociones relacionadas con el elemento madera es la ira, así que será habitual el enfado fácil aunque también el apresuramiento, preocupación excesiva por los detalles, responsabilidad excesiva, timidez, dificultad en relajarse.

Aplicaremos Feng Shui para la prosperidad (etapa de viento)

  • Potenciaremos nuestro área de Viento (SE) si deseamos mejorar nuestros propios recursos y potencial. También para mejorar nuestra vitalidad y en general nuestra suerte. 
  • Potenciaremos también este área para activar nuestra voluntad, cuando queramos ser más creativos y también más decididos.
  • Cuando deseemos administrar recursos nuestros o ajenos.
  • Si deseamos sincronizarnos con el periodo de Viento deberemos aprovechar el periodo que coincide entre la segunda luna y la cuarta luna nueva del año nuevo Chino.
  • Armonizar el SE  de nuestra vivienda o negocio (claves en el próximo capítulo)

Guardar

Feng Shui en el baño

Muchos maestros chinos consideran el cuarto de baño como la habitación menos beneficiosa de la casa. Normalmente hay que analizar su localización en la vivienda y se recomienda paliar los efectos negativos del inodoro, equilibrar el exceso de yin, que se produce por...

¡Bienvenida primavera!

  Según el calendario gregoriano, que es por el que se rige la mayoría del mundo, la primavera llegó! Esta época es esperada para muchos porque no sólo comienza el mejor tiempo sino que los días son más largos y se empiezan a disfrutar más. La Primavera es...

Kokedamas y el feng shui

Cualquier técnica de origen oriental nos atrapa ya que tienen una forma especial de representar a través de lo sutil las formas más bellas y armoniosas. Es el caso de las Kokedamas cuyo origen se remonta hacia el 500AC en el continente japonés. Un poco de historia...

Taller cómo decorar con telas con Gancedo

Cuando estudiaba el Master de Interiorismo tuve ocasión de tener un seminario sobre telas de la mano de Beatriz de Gancedo así que cuando vi que en DecorAcción 2015 había un taller de Cómo decorar con telas con ellos no dudé en apuntarme rápidamente. Un poco sobre...

Elimina obstáculos de la puerta de entrada

La puerta de entrada se le considera la "boca del Chi". Se recomienda que estén libres de obstáculos que impidan que la puerta se abra por completo. ¡Ojo! con los elementos transitorios que pertenecen a otros lugares y que puedan ofrecer un aspecto descuidado....

El rosa en tu terraza

El rosa reúne una energía delicada, tranquilizante y positiva. Para el Feng Shui este color pertenece al elemento Fuego. Sale el sol y con él las ganas de llenar de color nuestras terrazas. El rosa es sin duda un color que anima el alma y es que pertenece a la gama de...

Decorar con una tabla de planchar

Una vieja tabla de planchar puede dar un nuevo aire a nuestra decoración. Normalmente asociada a un estilo rústico bien puede incorporarse en ambientes más contemporáneos ofreciéndonos rincones de estilo ecléctico o vintage muy de moda actualmente. Vale la pena...

Arte de la meditación ZEN

Eihei Dogen (1200-1253) Siéntate a meditar ininterrumpidamente y piensa en no pensar. ¿Cómo se piensa en no pensar? No pensando. Este es el arte del za-zen  Los pensamientos, ideas, emociones, preocupaciones llena nuestras vidas. Algo nos dice que si así lo hacemos...

¿Qué escondes bajo la cama?

La cama es el principal motor de nuestra salud La cama es un elemento de suma importancia ya que es aquí dónde nos recuperamos y renovamos para comenzar un nuevo día al 100%. Así que el dormitorio en general y sobretodo la cama debe permitirnos tener esa calidad del...

FengShui y sótanos, trasteros y buhardillas

  "Revisa sótanos, trasteros, áticos y buhardillas"   Ya hemos ordenado nuestro espacio pero muchos objetos han terminado en el trastero y allí quedan olvidados ¿os suena? Significado de los trasteros y los sótanos Los trasteros y sótanos representan el...