Este espacio me ha encantado. Su sencillez y sus escasos elementos pero escogidos hace de esta estancia una habitación inspiradora que bien podría ser una zona de juegos, un comedor ZEN como una zona de meditación/relax.

1422465_726404237377597_992213071_n

Como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, según el Feng Shui, los elementos que nos recuerdan a la naturaleza resultan muy beneficiosos en la decoración de nuestros espacios. En esta ocasión destaca el uso de una rama que hace las veces de soporte para una original lámpara que cuelga sobre una mesa baja de madera en bruto.

 

El uso de las formas redondas (focos de las lámparas, macetero y cojines) se equilibra con las formas cuadradas (mesa, alfombra y resto de cojines) algo que es muy recomendable para decorar según Feng Shui.

Además contamos con la presencia de los 5 elementos:

  • Madera – color verde de la alfombra, la rama y la madera de la mesa
  • Tierra – la forma cuadrada de la mesa y alfombra. Además en el centro de la estancia recrea el PAKUA con la Tierra como elemento unificador.
  • Agua – color negro de los cojines
  • Metal – focos de metal color blanco y macetero de Zinc
  • Fuego – las lámparas.

En esta estancia podemos decir que hay poco fuego pero quizás por ello resulta más relajante y quizás ese haya sido el objetivo. Por decir algo yo hubiera cambiado las cortinas por unos estores japoneses hasta el suelo.

Está claro que se puede conseguir un espacio equilibrado además de estiloso con poco dinero ¿no?

 

Fuente de la Fotografía: Decoración 2.0

 

Escaleras de madera decorativas

Reutilizar de forma decorativa elementos que normalmente tienen otros usos imprimen carácter a cualquier espacio. Es el caso de las escaleras de madera que tanto proliferan en el mundo de la decoración.... y es que son muy versátiles ya que tienen cabida en...

Mesa polivalente para controlar a tu bebé

Sin duda hay mobiliario que nos facilitan nuestro día a día. Tal es el caso de la mesa Boida diseñada por Kunsik Choi,  un diseñador surcoreano que actualmente trabaja en Malmö, Suecia. Al más puro estilo nórdico, esta mesa está enteramente realizada en madera. Una de...

Limpia tu correo electrónico

    “Limpia tu correo electrónico de Spam y correo basura"  ¿Te ha pasado desapercibido alguna vez algún correo importante? ¿Has tardado en buscar algún correo específico e incluso no lo has llegado a encontrar?  ¿Tienes tantos correos que te da pereza...

Beneficio de los árboles

Según el Feng Shui, los árboles pueden generar una gran cantidad de energía que asegura la armonía y el bienestar a las     casas y sus habitantes. Sin la transformación del anhídrido carbónico en oxígeno que efectúan los árboles y plantas no podríamos vivir; además,...

Tendencia Pantone 2016: Cuarzo rosa

Me ha llamado la atención el nuevo color que Pantone ha propuesto para la siguiente primavera en lo que a moda se refiere: Cuarzo rosa. Hace poco hablamos de cómo decorar nuestros espacios con cuarzo rosa (aquí para leer el artículo), un mineral que aportaba numerosas...

Ducha Yin-Yang

  Con un guiño especial al #FengShui encontramos esta ducha que nos recuerda al Yin y al Yang. Una forma de incorporar las formas redondas en nuestro hogar. Consultas de Feng Shui para viviendas y negocios      

¿Qué es el Feng Shui?

A través del Feng Shui se puede determinar cuál es la orientación, la construcción, la distribución y la decoración más favorables para lograr que la energía posibilite nuestro desarrollo vital en el espacio que habitamos. El objetivo es que lleguemos a...

Ejemplo de armonización

En Feng Shui, a la hora de armonizar de armonizar un espacio tenemos que tener en cuenta la energía que por dirección debería predominar, es decir, debemos superponer el PAKUA sobre nuestro plano habiendo calculado antes el centro y el Norte. Una vez hecho este paso...

Bosque vertical

...

Cuida de tus plantas y espacios verdes

Jardines, terrazas. balcones, patios, un alféizar de una ventana, una  jardinera o un centro de interior................. Son muy importantes a la hora de evaluar la calidad del Chi de una Casa. Evitar plantas marchitas, desvitalizadas, muertas o muy deterioradas....