Entrada Bo Concept #fengshui Visitando la web de una de mis marcas favoritas encontré esta fotografía correspondiente a una de sus tiendas. Me encantó la idea de mantener la arquitectura original del edificio lo que le da mucha personalidad y por supuesto cómo cuidaban una de las partes que para mi tiene más importancia a la hora de abordar un negocio de cara al público: La entrada.

En muchas ocasiones ya hemos escrito de la importancia de la entrada según el Feng Shui (click Feng Shui para entradas) ya que corresponde con la entrada de oportunidades: es la boca del Chi.

Puntos positivos

Para este caso concreto podría haber resultado complicado ya que al ser un edificio de corte clásico sin prácticamente vanos en la fachada más que la puerta dejaba poco espacio para crear interés para entrar pero han añadido elementos interesantes que reflejan el carácter de la compañía:

  •  Mobiliario expuesto y accesible – unas simples sillas son un ejemplo de lo que uno puede encontrar en el interior y quien sabe si pasando por la puerta uno decide probarla….
  • Displays de catálogos – seguro que ya los habéis visto en numerosos comercios como agencias de viaje, inmobiliarias, telefonía móvil… Todo lo que usemos como reclamo nunca está de más !!!!
  • Una planta siempre es sinónimo de que se cuidan los detalles!!! en Feng Shui las plantas corresponden al elemento madera y nos conecta directamente con la naturaleza. En este caso lo colocaría en el lado derecho que es el lado Dragón.
  • El rótulo es de vital importancia para identificar quiénes somos. Ten cuidado con tu imagen corporativa para que sea homogénea en catálogos, internet, uniformes y resto de medios adv.
 …pero ¿qué añadiría?

Bueno para mi gusto hay mucho metal ya que el edificio es de piedra así que algo que me falta es el elemento Fuego que añadiría a través del color rojo por ejemplo a través de una alfombra lo que daría además la bienvenida y un aporte de energía YANG muy favorecedora para el negocio!!!

Hay otros puntos importantes a tener en cuenta a la hora de valorar este ejemplo como puede ser:

  • Elementos estructurales alrededor de la entrada: edificios, señales, decoración urbana (fuentes, estatuas etc……)
  • Tráfico: sentido de los coches, glorietas, cruces, carreteras enfrentadas
  • Negocios o edificios que haya alrededor
¿Qué otros elementos arquitecturales resaltaría?
  • La entrada en chaflán es muy favorecedora ya que evita prolongar líneas o aristas negativas tanto a transeúntes como a edificios.
  • Las formas redondeadas de las columnas y las escaleras también promueven la buena circulación del Chi invitándolo a entrar.

 

¿Crees que el Feng Shui podría darte más apoyo en tu negocio?

Aparatos de videovigilancia de bebés: ¿beneficiosos o perjudiciales?

Los aparatos de videovigilancia para bebés emiten ondas electromagnéticas de alta frecuencia similar a los de una torre de telefonía móvil. Estos aparatos emiten la imagen del bebé desde la antena situada en el dispositivo que funciona como objetivo y que...

Diseño de camino en jardines

Los caminos con ondulaciones suaves hacen que la energía fluya de una forma armónica Los caminos y senderos de un jardín tienen un propósito funcional y estético en el paisaje. Con ello podemos dirigir a nuestros invitados hacia algún punto clave como un cenador, una...

Activa tu rincón favorito

Desde que introduje la filosofía del Feng Shui en mi vida, mis ojos miran mi casa de forma diferente, como un elemento vivo que me transmite sensaciones, positivas o negativas, alegres o tristes, activadoras o todo lo contrario….. Es justo en ese momento cuando...

Sala de estar relajante

Este espacio me ha encantado. Su sencillez y sus escasos elementos pero escogidos hace de esta estancia una habitación inspiradora que bien podría ser una zona de juegos, un comedor ZEN como una zona de meditación/relax. Como ya hemos dicho en anteriores ocasiones,...

¿Qué dice el Feng Shui del nuevo color Pantone 2017?

"Refrescante y revitalizante, es un símbolo de nuevos comienzos" Así describe la Casa PANTONE el nuevo color que marcará tendencia el próximo 2017.  Para ellos este color simboliza los primeros días de primavera cuando los primeros verdes aparecen en la naturaleza....

8 ejemplos a revisar con Feng Shui

¿Una distribución inadecuada de las estancias? ¿Una estructura irregular de la vivienda o negocio? ¿Una arquitectura agresiva? ¿Un entorno poco favorecedor? Teoría del Yin-Yang, Ciclo de los 5 elementos, Mapa Bagua, Escuela de las Formas,... Geo-Qi, I Ching o...

Feng Shui personal: elemento Fuego

Nombre: LI Número: 9 Elemento: Fuego Estación: Verano Forma: Triángulo Colores: Rojos, púrpuras, rosas Orientación: S Cualidades: Dependencia Emoción: Alegría Órgano: Corazón, maestro corazón, triple calentador e intestino delgado Sabor: Amargo Sentido: Tacto Parte...

Nuestro lugar en el universo

" El verdadero aprendizaje del Feng Shui comienza cuando reconocemos nuestro lugar en el universo, que no es necesariamente un lugar dominante, sino un lugar que desempeña su papel en el plan de las cosas. Este reconocimiento y esta aceptación nos permiten percibir...

El rosa en tu terraza

El rosa reúne una energía delicada, tranquilizante y positiva. Para el Feng Shui este color pertenece al elemento Fuego. Sale el sol y con él las ganas de llenar de color nuestras terrazas. El rosa es sin duda un color que anima el alma y es que pertenece a la gama de...

Decorar con mapas

Decorar con mapas es un excelente recurso decorativo que además es tendencia desde hace un tiempo. Como veréis en los ejemplos hay posibilidades miles tanto de estancia: baño, dormitorios, salones como aplicaciones: murales, decoración de muebles, elementos...