La cama es el principal motor de nuestra salud

La cama es un elemento de suma importancia ya que es aquí dónde nos recuperamos y renovamos para comenzar un nuevo día al 100%. Así que el dormitorio en general y sobretodo la cama debe permitirnos tener esa calidad del sueño si no deseamos padecer nerviosismo o estrés.

¿Qué recomienda el Feng Shui sobre los objetos que podemos tener debajo de nuestra cama?

¿El espacio debajo de la cama constituye un escondrijo secreto para ocultar objetos rotos o que no te gusten, o incluso prendas de vestir que no utilizas?

Según el Feng Shui, lo ideal es crear un espacio vacío en este área ya que así la energía puede fluir libremente.

Si deseas saber más sobre cómo orientar tu cama haz click nuestro artículo ¿Orientamos la cama al norte?

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Feng Shui y el amor (II)

Atraer las buenas relaciones y el amor a través de la simbología Feng Shui En el aspecto simbólico, el Feng Shui considera muy importante que en estos rincones haya objetos y motivos representativos de parejas alegres y unidas. Los motivos de las fotografías,...

Feng Shui y Productividad en el trabajo

¿Trabajas en casa? ¿Trabajas por cuenta ajena? El consejo de hoy es para los que trabajan fuera o dentro de casa porque en ambos casos estamos desarrollando una labor profesional y ocupando un espacio que afecta directamente en nuestra productividad. Orden y limpieza...

Armonización y Decoración Feng Shui área Familia (II)

Continuando con el pasado post "Cualidades del Periodo Trueno"  seguiremos  hablando de este fascinante periodo que habla de los comienzos. Así, con el comienzo de la primavera damos paso a una época muy propicia para el inicio de nuevos proyectos. Si deseamos ubicar...

Feng Shui y la Sala de estar o salón

  "Sala de estar o salón: lugar de encuentro y convivencia por excelencia según el Feng Shui"   La Sala de estar y la Navidad Es precisamente en esta época de navidad cuando la sala de estar está en pleno apogeo: vacaciones escolares y laborales, comidas y cenas...

Feng Shui de una Deco Fiesta tropical

El arte de recibir es muy importante en Feng Shui. Ofrecer lo mejor de nosotros mismos y dedicar nuestro tiempo en sorprender a nuestros invitados crea una excelente energía que propicia sin duda el buen resultado del evento. El post de hoy está dedicado a la deco de...

Elegir el árbol de Navidad según Feng Shui

  El árbol navideño representa en esencia el elemento madera lo que equivale en Feng Shui al crecimiento y la buena salud. No obstante, en la actualidad es tal la gama de colores, formas, texturas y conceptos que podemos utilizar este  elemento navideño en una...

Diseño de camino en jardines

Los caminos con ondulaciones suaves hacen que la energía fluya de una forma armónica Los caminos y senderos de un jardín tienen un propósito funcional y estético en el paisaje. Con ello podemos dirigir a nuestros invitados hacia algún punto clave como un cenador, una...

8 ejemplos a revisar con Feng Shui

¿Una distribución inadecuada de las estancias? ¿Una estructura irregular de la vivienda o negocio? ¿Una arquitectura agresiva? ¿Un entorno poco favorecedor? Teoría del Yin-Yang, Ciclo de los 5 elementos, Mapa Bagua, Escuela de las Formas,... Geo-Qi, I Ching o...

Cualidades Feng Shui para el periodo de Tierra

Si atendemos a nuestros espacios, el Pakua representa 8 energías relacionadas con una orientación concreta y unidas a un centro o TAO. El elemento Tierra corresponde al eje NE-CENTRO-SO aunque en este artículo hablaremos del elemento Tierra orientación SO, sus...

7 TIPS Feng Shui para encontrar tu piso ideal

  Una de las decisiones más importantes a lo largo de nuestra vida es decidir dónde y cómo vamos a vivir: ¿de alquiler? ¿comprar? ¿alquiler con opción a compra? ¿Presupuesto máximo? ¿Financiación? ¿Necesidades a cubrir a corto, medio o largo plazo? ¿Dónde? centro...