El sauce llorón pertenece a la familia Salicaceae. Es corpulento y puede alcanzar los 10m. de altura. Su característica principal son sus hojas caedizas alternas sobre ramillas.
Propiedades medicinales
al sauce llorón se le atribuyen reconocidas propiedades medicinales ya que de éste se recoge el ácido acetilsalicílico (la típica aspirina), un potente antipirético y antirreumático.
El sauce llorón en las distintas culturas
En Oriente el sauce llorón posee un significado de muerte pero también de permanencia y continuidad, por ello muchos personajes míticos orientales han sido enterrados a la sombra de sauces llorones. Lao Tsé, filósofo chino fundador del Taoismo, siempre meditaba sobre el sentido de la vida sentado bajo un sauce llorón.
En Grecia era considerado símbolo de magia y misterio apareciendo en cementerios. Para los celtas era el árbol del encantamiento y la melancolía. En la Biblia se le relaciona con la tristeza, nostalgia y llano.
El sauce llorón y el Feng Shui
El sauce llorón tiene las ramas hacia abajo. En un jardín público puede ser muy agradable pero no se recomiendan para un jardín particular. Sus ramas parecen caer sin vida lo que se simboliza con falta de vitalidad y energía. Por ello un árbol como éste podría agotar la vitalidad de los residentes y generar depresión.