Proyectar un espacio público es sinónimo de marketing. No se debería diseñar sin tener en cuenta las premisas básicas de éste como son las 4 p’s del Marketing:

  • PRODUCT – ¿qué vendemos? ¿a quién va dirigido? ¿Cómo se presenta?
  • PRICE – el precio marca el nivel del consumidor lo que también condiciona a la hora de elegir materiales y acabados.
  • PLACE – Tener en cuenta donde se encuentra el negocio y cuál es la estrategia de distribución (venta directa, venta mayoritaria Internet…)
  • PROMOTION – Integrar la imagen corporativa y promociones a nuestro diseño.

 

Una vez se tiene todas estas premisas en cuenta deberemos hacernos valer de las distintas herramientas que existen en el mercado a nivel de diseño de interior (materiales, colores, mobiliario, estilo…) y del Feng Shui que nos proporciona conocimientos para elaborar interiores armoniosos y acordes a los objetivos de los propietarios.

Proponemos a continuación restaurantes:

  •  Restaurante ME LONDON de la cadena Melia. La imagen define un estilo refinado, con superficies reflectantes, colores oscuros y lámparas lujosas. A nivel Feng shui podríamos decir que predomina el elemento agua lo que determina un espacio mayoritariamente YIN. Color negro, elementos curvos de mesas y sillas invitan al recogimiento y a largas charlas tras la comida. Este ambiente invita más a consumir cenas que comidas. A pesar del predominio de este elemento se encuentra compensado y equilibrado con elementos como la madera, fuego, metal y tierra.

 

Restaurante STK situado en el Hotel ME LONDON

Restaurante STK situado en el Hotel ME LONDON

 

  • Restaurante Wagaboo.  Ambiente juvenil , alegre y desenfadado. A nivel Feng Shui se encuentra bien equillibrado a nivel de elementos aunque predomina el elemento Fuego lo que hace que las comidas sean animadas y rápidas, lo que quizás es uno de los objetivos de los propietarios.

 

Restaurante Wogaboo - Red de Franquicias

Restaurante Wogaboo – Red de Franquicias

 

Cada uno puede opinar de cuál le gusta más pero lo que realmente importa es qué se ha conseguido en cada caso.

  • Restaurante ME LONDON – Consumo medio de comensal alto y permanencia alta de éstos en el restaurante. Nivel adquisitivo medio/alto
  • Restaurante Wagaboo – Consumo medio 19€, permanencia corta. Nivel adquisitivo medio/bajo.

 

Ambos diseños han cumplido su objetivo: adaptar su oferta a un nicho de mercado. ¿Acaso no es eso marketing?